Startup Weekend 2013
—
archivado en:
Eventos SPEGC
Llega la tercera edición del Gran Canaria Startup Weekend
Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre de 2013 Infecar acoge nuevamente la celebración de la tercera edición del Gran Canaria Startup Weekend, un evento de 54 horas donde desarrolladores, diseñadores, marketers, product managers y entusiastas de las “startups” se reúnen para compartir ideas, formar equipo, construir proyectos y poner en marcha nuevas ideas durante un fin de semana cargado de intensas emociones, mucho trabajo y en el que sólo irán a casa a dormir.
En esta ocasión, el evento será posible gracias al trabajo de los organizadores locales, Lucas Ferrera, profesional del mundo de las nuevas tecnologías y propietario del blog que lleva su mismo nombre, así como de la plataforma IT Manager en Facebook; Jéssica Prada, emprendedora joven del mundo de la organización de eventos, y José Mendoza y Desirée Delgado, de la empresa Undondin Visual Studio, que contarán nuevamente con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), perteneciente al Cabildo de Gran Canaria, así como con otras empresas locales colaboradoras.
Los Startup Weekend, que llevan recorriendo todas las ciudades del mundo durante los últimos años, son eventos que duran un fin de semana, con experiencias prácticas, donde los empresarios y aspirantes a empresarios pueden saber si son viables sus ideas de Startups. En promedio, la mitad de los asistentes a Startup Weekend tienen formación técnica y la otra mitad tienen formación y experiencia en negocios.
El objetivo de los Startup Weekend es fomentar la cultura emprendedora de las ciudades donde se organiza así como la promoción de los proyectos tecnológicos locales. El 50% de los participantes que pasan por Startup Weekend ponen en marcha sus proyectos en el plazo de 6 meses a 1 año.
Para lograr todo esto, la organización pone a disposición de los participantes herramientas de feedback y trabajo en equipo, así como el acceso a los mentores, que acompañarán a los equipos durante todo el fin de semana, e inversores. Además, las startups ganadoras contarán con el apoyo del Startup Weekend Global, que cuenta con una comunidad de más de 800 startups en todo el mundo.
Este año, además de contar con mentores tan reconocidos como Agustín Cuenca de Aspgems, que lleva participando en las tres ediciones celebradas en la isla, asistirán durante ese fin de semana un equipo de mentores locales compuesto por lo mejores profesionales del sector. Entre ellos podemos destacar a Esther Pérez Verdú (C7Digital), Sergio Sánchez (Avatara Publicidad), Ángel Quintana (Atlantis Publicidad), Carlos Hernández (Quaderno), José Juan Cerpa (Potenciador de mentes emprendedoras), Rafael Rodríguez (Wantudu) o Yolanda Hernández (Consultora de negocios online y estrategia digital), entre otros muchos expertos y reconocidos colaboradores, que se encargarán de asesorar y ayudar a encaminar las startups de los equipos durante el fin de semana.
Cómo participar
Para participar en esta tercera edición de Startup Weekend Gran Canaria hay disponibles dos tipos de entradas. Por un lado, podrás disfrutar de un descuento si realizas tu compra antes del 15 de octubre, quedando el precio para los estudiantes acreditados en 30 euros y para el resto de asistentes en 40 euros. Por el contrario, si adquieren la entrada después del 15 de octubre, el precio será de 40 euros para estudiantes y 50 euros para el resto de participantes.
El precio de la entrada incluye todo el material de trabajo para el fin de semana y las comidas desde el viernes por la noche hasta el domingo por la noche (desayunos, almuerzos y cenas).
Dinámica
Partiendo del micrófono abierto el viernes para ideas, los asistentes están invitados a traer sus mejores ideas e inspirar a otros a unirse a su proyecto. Durante el sábado y el domingo, los equipos diseñan y desarrollan sus planes de negocio, mientras que constantemente racionalizan la visión de su Startup.
El domingo por la noche los equipos muestran sus prototipos, escuchan la opinión de los jueces y se conceden los premios.
Los Startup Weekend han conseguido que grandes firmas mundiales apoyen globalmente los proyectos. Google, Bill and Melinda Gates Foundation, Microsoft, Amazon y la Fundación Kauffman, entre otros, son los principales avales de esta iniciativa.
Todos los interesados pueden obtener más información en: