Inversión en empresas no cotizadas de alta rentabilidad: oportunidades, riesgos y aspectos a considerar.
La inversión en empresas no cotizadas en fase inicial o de crecimiento se está potenciando cada vez más gracias a los inversores privados, denominados Business Angels. Estos invierten capital, y también pueden aportar tiempo, experiencia y una red de contactos. Sin obviar los riesgos que puede conllevar, en España este tipo de inversión se ha convertido en una de las principales fuentes de financiación. Un dato significativo, en el año 2010 el número de inversiones en fase inicial por parte de Business Angels fue superior a las realizadas por Fondos de Capital Riesgo. En un momento en el que nuestro país necesita apoyar la creación y crecimiento de empresas, este tipo de inversión es clave. No solamente desde un punto de vista económico sino también social. El emprendedor se siente apoyado, no solamente en lo económico, y el inversor diversifica su portafolio de inversión, y da salida al espíritu emprendedor y empresarial que lleva dentro. Si estás interesado/a en saber más, en esta conferencia tendrás la oportunidad de conocer cuál es el estatus de este tipo de inversiones en España, qué rentabilidades se están obteniendo, el proceso de inversión, los riesgos y mecanismos de control, así como las aptitudes que se han de tener para ser Business Angels.
Qué |
|
---|---|
Cuándo |
15/03/2011 de 11:00 am a 01:30 pm |
Dónde | Confederación Canaria de Empresarios C/ León y Castillo, 54, |
Teléfono de contacto | 928 459619 |
Agregar evento al calendario |
![]() ![]() |
PROGRAMA
11.00 Bienvenida 11.15 - 13.10 Manuel Matés García Aspectos de la figura del Business Angel y del proceso que supone la inversión privada informal en empresas no cotizadas:
(1) Identificación de oportunidades de inversión
(2) Negociación, estructuración de la operación y due diligence
(3) La etapa de aportación de valor y
(4) la desinversión.
13.10 - 13.30 Gerardo Morales Hierro Oportunidades de inversión existentes actualmente en Canarias.
SOBRE LOS PONENTES
Manuel Matés García. Socio fundador de BellMoore y profesor colaborador en ESADE. Licenciado en Derecho (UAB) y MBA (ESADE). Consejero en estrategia, plan de negocio y búsqueda de financiación con Business Angels y Fondos de Capital Riesgo. En los últimos 10 años ha evaluado y asesorado a numerosos inversores, emprendedores y empresarios de empresas de diversos sectores que facturan actualmente más de 25 M€ y cuentan con más de 150 trabajadores. Emprendedor pionero en Internet: Co-fundador de CINET y OLÉ¡. Fundador del Club Emprendedores e Inversores, de la Escuela y Red de Business Angels, y del Trampolín tecnológico de ESADE.Información adicional: Blog www.manuelmates.net y LinkedIn http://es.linkedin.com/in/manuelmatesgarcia.
>Gerardo Morales Hierro. Socio director de Canary Venture Partners. Ingeniero Industrial, Master en Gestión de Empresa de Alta Tecnología por la Universidad de Texas, ha sido director de la Oficina de Canarias en Estados Unidos y director de Transferencia de Tecnología de la ULPGC. En 2007 da el salto al sector privado con la constitución de su primera empresa, en la actualidad participa en 6 compañías altamente innovadoras en el ámbito del desarrollo de servicios en el ciclo comercial y tecnología del sector turismo, transporte aéreo y tecnología de agua. Ha dirigido varios foros internacionales de inversión en Silicon Valley y en Canarias desde 2006 hasta el presente. En la actualidad lidera la puesta en marcha de la primera red de Inversores Privados de Canarias.
Se ruega confirmación de asistencia en gcinvierte@fulp.ulpgc.es