V Conferencia VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea en España.
La "5ª Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea en España", esta vez con el lema: "Hacia la Estrategia Común de Investigación e Innovación", tendrá lugar los próximos 20 y 21 de junio de 2011 en el Kursaal de San Sebastián y será co-organizada por el CDTI, en nombre del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la SPRI (Sociedad para la Transformación Competitiva), en nombre del Gobierno Vasco. La Conferencia cubre el doble objetivo de, por un lado, debatir acerca del futuro de la investigación e innovación en Europa respondiendo a los retos para que las empresas e instituciones de nuestro país puedan posicionarse adecuadamente, y por otro, informar y preparar a los asistentes para competir en las convocatorias aun pendientes del VII Programa Marco (presupuestos 2012-2013).
Qué |
|
---|---|
Cuándo |
20/06/2011 09:00
a 21/06/2011 14:00 |
Dónde | San Sebastián |
Agregar evento al calendario |
![]() ![]() |
Estructura de la Conferencia
La Conferencia se celebra en dos días, con el siguiente esquema:
- Primer día
- El objetivo a cubrir durante este primer día es el de contribuir al debate que está sentando las bases de las políticas de investigación e innovación a escala europea, abordando en particular las grandes iniciativas que se están proponiendo y avanzando en Europa.
- Bloque I (sesión plenaria): En esta sesión se expondrá la visión que se tiene desde diferentes aproximaciones hacia el próximo Programa Marco, el cual aglutinará de forma integrada las herramientas para la puesta en marcha de las políticas de investigación e innovación europeas. La visión de España supondrá una muestra representativa de la aportación al debate desde los estados. Por su parte, la Comisión Europea expondrá las iniciativas de mayor calado que ambicionan ordenar las políticas europeas de ciencia e innovación: los consorcios Europeos de Investigación (EIP en sus siglas en inglés), que coordinarán las diferentes actuaciones que se realicen desde la Comisión, y las Iniciativas de Programación Conjunta (JPI en sus siglas en inglés) que pretenden responder a los grandes desafíos desde los planes nacionales y regionales. Finalmente, se consideran las experiencias pioneras en consorcios público-privados que enlazan investigación con innovación.
- Bloque II (sesiones paralelas): Este bloque se estructura en tres sesiones paralelas. Todas ellas deberán abordar, desde sus diferentes enfoques, su aportación a un programa que conecte sus diferentes actuaciones hacia objetivos comunes y ligados a la estrategia común de investigación e innovación. La primera de ellas, desde la ciencia básica, abordando también los aspectos de formación y movilidad de las personas, deberá mostrar las vías para facilitar la transferencia y valorización del conocimiento así como para el mejor aprovechamiento del capital humano. La segunda de las sesiones planteará los mecanismos y estrategias de cooperación con las que explotar al máximo los procesos de innovación abierta. Por último, y no menos importante, la tercera sesión abordará los mecanismos de respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta Europa
- Segundo día
- Bloque III (sesión plenaria): En este bloque se presentarán diferentes programas y líneas de financiación disponibles para proyectos que se plantean bajo una aproximación bottom-up.
- Bloque IV (sesiones paralelas): Este bloque se estructura en sesiones paralelas dedicadas a exponer convocatorias o temas de interés para cada temática del Programa de Cooperación del VII Programa Marco.