Seminario: Trámites Aduaneros
Qué |
|
---|---|
Cuándo |
04/06/2009 de 04:30 pm a 08:30 pm |
Dónde | sede de la Cámara de Las Palmas, sita en la calle de León y Castillo, 24. |
Correo de Contacto | departamentointernacional@camaralp.es |
Teléfono de contacto | 928 390 390 |
Agregar evento al calendario |
![]() ![]() |
Las operaciones de intercambio de mercancías entre distintos países, tales como la exportación, la importación o el tránsito, suponen una serie de formalidades y controles aduaneros, que van desde la clasificación arancelaria de las mercancías, hasta la obligatoria presentación de documentos con información detallada sobre el tipo de mercancías transportadas, su cantidad o su origen, documentos de transporte y otros de carácter administrativo y comercial.
Desde la creación del Mercado Interior Europeo y la consecuente supresión de la mayor parte de los trámites y controles relacionados con los intercambios de bienes entre los estados miembros de la UE, se estableció un nuevo método de recogida de datos, denominado INTRASTAT.
Sin embargo, históricamente, Canarias ha disfrutado de especificidades tributarias, que plantean una serie de problemas, puesto que entra en juego la actuación de dos administraciones diferentes: por una parte, el Estado que, a través de las AEAT, gestiona la Tarifa Exterior Común (TEC) y los Impuestos Especiales (II.EE.); y, por otro, la Administración Tributaria Canaria, que se encarga de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (AIEM e IGIC).En la práctica, los impuestos gestionados por la AEAT afectan fundamentalmente a transacciones de carácter exterior, con terceros países; mientras que los tributos que gestiona la Administración Tributaria Canaria afectan a todas las mercancías que entren en el territorio canario, independientemente de que procedan de tercer país o de un país comunitario (incluido el territorio peninsular).
Al objeto de aclarar todas las dudas que se pudieran plantear ante las formalidades aduaneras exigidas en las operaciones internacionales, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas organiza, en el marco del plan FIE ’09, un seminario intensivo sobre Trámites Aduaneros, con el que se pretende analizar los procedimientos administrativos y documentales que intervienen en la tramitación aduanera, mostrando especial atención a la operativa específica de Canarias.
El programa que desarrollará D. Carlos Justicia, Jefe Regional Adjunto de Aduanas e II.EE. de Canarias, será el siguiente:
-Aproximación al procedimiento de gestión aduanera. Entrada y salida de las mercancías.
-El nuevo código aduanero comunitario. Elementos esenciales de la reforma.
-La figura del operador económico autorizado. Su importancia en el comercio internacional.
-Singularidades aduaneras en canarias: Vexcan, zona franca, régimen específico de abastecimiento, medidas específicas arancelarias, y el régimen REF.