Inicio del Curso de Gestión de Riesgos en Seguridad de la Información
—
archivado en:
Eventos SPEGC
Curso de Gestión de Riesgos en Seguridad de la Información (cod. SPEGC 13/2013)
Dirigido a:
Responsables de gestión de la seguridad, consultores e implantadores del sistema de gestión de la seguridad de la información.
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos de las Normas UNEISO/ IEC 27002:2009 y UNE-ISO/IEC 27001:2007 o en su defecto haber realizado el curso (SPEGC 12/2013).
- Número de plazas: 25.
- Inicio del curso: 13 de mayo de 2013.
- Fin de curso: 14 de mayo de 2013.
- Inscripción: Hasta 6 de mayo de 2013.
- Curso NO gratuito. Cuota de inscripción única: 175 € (impuestos incluídos).
Este curso puede realizarse de forma independiente o como uno de los módulos de las Titulaciones Propias de AENOR,con este curso se adquire la siguiente titulación de AENOR :
- Auditor Jefe ISO 27001. (realizar curso SPEGC 12/2013 Y 14/2013)
- Especialista Implantador ISO 27001.(realizar curso SPEGC 12/2013 Y 13/2013)
Objetivo:
Adquirir la capacidad para realizar y planificar una identificación y valoración de riesgos de los sistemas de información de una organización en línea con los requisitos de la Norma UNE-ISO/IEC 27001:2007.
Metodología:
Metodología:
Curso impartido por: AENOR.
Es la única entidad de normalización y organismo de certificación líder en España, a través de AENOR Formación, transmite a la empresa española aquellos conocimientos en los que es experto: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. A estas áreas, ha ido incorporando en los últimos años distintas novedades en función de las necesidades formativas que se han ido detectando en las entidades de los distintos sectores de la actividad económica.
A lo largo de 17 años de experiencia impartiendo formación, con más de 60.000 alumnos y casi 130 cursos diferentes en catálogo, AENOR Formación le ha situado como referente fundamental en el sector de la formación especializada en las áreas de calidad y medio ambiente, difundiendo las técnicas para el desarrollo de sistemas de gestión de las organizaciones. Los cursos de formación continua son herramientas dinámicas para la capacitación en competencias de dirección y especialización técnica.
La línea directriz fundamental del Centro de Formación de AENOR es la calidad en sus servicios; la voz del cliente está plenamente incorporada en criterios de diseño y funcionamiento de los cursos. A través de la medida y evaluación de su satisfacción, AENOR convierte las opiniones de los clientes en acciones de mejora.
Es la única entidad de normalización y organismo de certificación líder en España, a través de AENOR Formación, transmite a la empresa española aquellos conocimientos en los que es experto: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. A estas áreas, ha ido incorporando en los últimos años distintas novedades en función de las necesidades formativas que se han ido detectando en las entidades de los distintos sectores de la actividad económica.
A lo largo de 17 años de experiencia impartiendo formación, con más de 60.000 alumnos y casi 130 cursos diferentes en catálogo, AENOR Formación le ha situado como referente fundamental en el sector de la formación especializada en las áreas de calidad y medio ambiente, difundiendo las técnicas para el desarrollo de sistemas de gestión de las organizaciones. Los cursos de formación continua son herramientas dinámicas para la capacitación en competencias de dirección y especialización técnica.
La línea directriz fundamental del Centro de Formación de AENOR es la calidad en sus servicios; la voz del cliente está plenamente incorporada en criterios de diseño y funcionamiento de los cursos. A través de la medida y evaluación de su satisfacción, AENOR convierte las opiniones de los clientes en acciones de mejora.
Programa:
- Dirección: AENOR.
- Duración: 14 horas
- Fechas:
El curso se estructurará en 3 sesiones, 13 de mayo: de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, 14 de abril: de 9.00 a 14.00 horas.
Lugar
INFECAR. Avda de la Feria 1. Las Palmas de Gran Canaria
El Programa incluye las materias siguientes:
Módulo lectivo: 14 horas.
1. Revisión de la importancia del proceso de análisis y gestión de riesgos en el contexto de un sistema de gestiónde la seguridad de la información.
2. Análisis de los riesgos.
3. Procesos de identificación y valoración de riesgos.
4. Gestión de los riesgos.
5. Procesos de selección de controles.
6. Evaluación del riesgo residual.
7. Desarrollo de un proyecto de análisis y gestión de riesgos.
8. Desarrollo de un caso práctico a lo largo del curso.
9. Casos prácticos.
Programa
Diploma acreditativo.
Para superar el curso, se analizarán los siguientes criterios:
- Asistencia al menos a un 75% de las sesiones.
- Participación activa y de calidad en el desarrollo del curso.
Los alumnos que superen los criterios recibirán un diploma acreditativo expedido por AENOR y la Sociedad Económica de Promoción de Gran Canaria (SPEGC).
Más información e inscripción: http://www.compite.spegc.org/cursos/verCurso/253