Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio es Menú Apoyo a empresas Programa Aceleración (3ªEd) 2014

Programa Aceleración (3ªEd) 2014

TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES BASADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

Objetivo.

La convocatoria tiene como objeto la selección de un máximo de diez (10) ideas o proyectos empresariales para participar en la  TERCERA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES BASADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, que se desarrollará conforme a lo previsto en las bases que la regulan.

Durante esta tercera edición del Programa de Aceleración los participantes seleccionados contarán con formación y mentores expertos y profesionales del sector que les proporcionarán las claves para desarrollar con éxito la idea de negocio.

Este Programa de Aceleración dará la oportunidad a los emprendedores de las ideas y proyectos seleccionados de ubicarse en un espacio físico en la Aceleradora-Incubadora de Empresas (INCUBE) gestionada por la SPEGC, ubicada en el Recinto Ferial de Canarias,  durante los cinco (5) meses de duración del programa. En este plazo se pondrá a disposición de los participantes recursos, canales, plataformas y conocimientos con el objetivo de acelerar el desarrollo, explotación y comercialización de sus ideas y proyectos, con el fin de convertirlas en iniciativas empresariales de alto potencial económico.

A la finalización de la tercera edición del Programa de Aceleración, los tres (3) mejores proyectos podrán optar a dotación económica en forma de préstamo participativo y al acceso a las zonas de coworking o incubación en cualquiera de los espacios gestionados por la  SPEGC.  

Requisitos de las ideas y proyectos.

Las ideas y proyectos empresariales a los que va dirigido esta tercera edición del Programa de Aceleración son los basados en tecnologías de la información y la comunicación en su sentido más amplio y que, entre otras cosas:

Sean start-ups early-stage o proyectos en su fase inicial de desarrollo.

Se fundamenten en ideas de negocio con un importante componente de innovación.

Usen las nuevas tecnologías en el ámbito de las comunicaciones digitales.

Sean escalables, tengan potencial de crecimiento y un fuerte componente global.

Que se basen en un modelo de negocio sólido.

Sea viable su despliegue comercial en un corto período de tiempo.

Además con su idea o proyecto el solicitante deberá tener una innovación, idea de negocio, solución, diseño o proyecto que solucione una necesidad preferentemente en alguno de los siguientes ámbitos: video, cloud computing, servicios financieros big data, seguridad, e-Health, aplicaciones móviles y juegos, red/sistemas, aplicaciones de internet, innovación social, redes sociales, e-commerce, y servicios de localización. 

La enumeración de los ámbitos recogida en el párrafo anterior no tiene carácter limitativo, por lo que la Comisión de Valoración podrá aceptar ideas o proyectos no incluidos en los ámbitos preferentes si así lo considera.

Requisitos de los interesados en participar en el Programa de Aceleración.

 Podrán solicitar la participación en el Programa de Aceleración aquellas personas físicas que cumplan con los siguientes requisitos en el momento de presentación de la solicitud:

- Ser mayor de edad (18 años) y no encontrarse incapacitado judicialmente para obligarse contractualmente.

- Tener una idea o proyecto que cumpla con los requisitos de las presentes bases.

- No estar incurso en alguna de las prohibiciones  previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones.

Por cada idea o proyecto podrán presentarse un máximo de tres (3) personas con dedicación plena al proyecto y, preferentemente, al menos uno de ellos debe tener un perfil técnico/tecnológico para garantizar la evolución del proyecto.

Dado que se buscan ideas y proyectos startups en “early stage”, el o los solicitantes podrán haber constituido una empresa “startup” que haya iniciado su actividad empresarial dentro de los veinticuatro (24) meses anteriores al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.  Se entenderá como comienzo efectivo de la actividad la fecha de alta que figure en la declaración censal (Modelos 036/ 037).

Programa de Aceleración.

Esta tercera edición del Programa tendrá una duración de cinco (5) meses, durante el cual las diez (10) ideas y proyectos seleccionados trabajarán por desarrollar sus objetivos de garantía y calidad, para alcanzar el éxito. 

Todos los participantes deberán involucrarse en el desarrollo de sus proyectos, así como en todas las actividades, formación y mentorización que se organicen dentro del marco del programa.

El Programa de Aceleración por tanto consiste en el apoyo que presta la SPEGC a los participantes seleccionados en aspecto tales como:

- Proporcionar espacios de coworking en la Aceleradora-Incubadora de Empresas de la SPEGC durante el desarrollo del programa.

- Apoyo y formación en las distintas áreas relevantes para emprender y gestionar una nueva empresa tecnológica.

- Asignación de mentores (perfil tecnológico, inversor, emprendedores de éxito, etc..) que asesorarán a cada proyecto sobre la mejor forma de desarrollo, siendo este uno de los valores añadidos más importantes del Programa. 

- Charlas y encuentros de networking en los espacios de la SPEGC.

- Acceso a la red de contactos de la SPEGC.

- Acceso a redes y foros de inversión donde podrán presentar su proyecto.

- Exposición mediática

- Facilitar la búsqueda de recursos humanos que complementen el perfil del equipo promotor.

- Acceso a servicios de hosting, gestoría, consultoría en desarrollo de producto y en comercialización, tramitación de subvenciones en base a potenciales convenios que formalice la SPEGC con otras instituciones o agentes económicos. Se trata de un completo programa de apoyo para que el emprendedor participante pueda desarrollar al máximo su proyecto en el mínimo tiempo posible.

Una vez transcurridos los cinco (5) meses de duración del Programa de Aceleración, los participantes deberán realizar una presentación final de los proyectos en el denominado “Demo Day”. Tras esta presentación serán seleccionados un máximo de tres (3) mejores proyectos, en base a los mismos criterios de selección inicial más aquellos otros criterios que se definan durante el Programa de Aceleración, conjuntamente con los inversores y mentores, en función de las características de cada uno de los proyectos. 

La SPEGC podrá ofrecer a los proyectos de aquellos participantes que hayan resultado seleccionados según lo descrito en el párrafo anterior lo siguiente:

Un préstamo participativo de QUINCE MIL EUROS (15.000€) que podrán solicitar en las condiciones que establezca la SPEGC.

Acceso a las zonas de coworking o incubación en cualquiera de los espacios gestionados por la SPEGC, previa la firma del correspondiente contrato de arrendamiento.

Presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de este formulario.

Plazo de presentación (INSCRIPCIÓN CERRADA).

El plazo para la presentación de las solicitudes comenzará el día 7 de agosto de 2014 y finalizará el día 15 de octubre de 2014, a las 14:00 horas (hora local).

Descarga de documentos.

Bases

Comunicaciones.

Listado de solicitudes presentadas y convocatoria a la fase de selección (16/10/2014)

Listado de puntuaciones obtenidas de las solicitudes presentadas a la fase selección (28/10/2014)

Listado de clasificados en el DEMODAY de la 3ª edición del Programa de Aceleración. (24/04/2015) 

Acciones de Documento
Yay! Wh00t!