Espacios de Coworking
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS Y/O EMPRESAS PARA LOS ESPACIOS DE COWORKING GESTIONADOS POR LA SPEGC.
Objeto de la convocatoria.-
La presente convocatoria tiene como objeto la selección de proyectos y/o empresas con proyectos basados en Tecnologías de la Información y la Comunicación cuyos promotores estén interesados en el uso por tiempo limitado de un puesto de trabajo en la modalidad de coworking, compartiendo con el resto de usuarios la experiencia y/o conocimientos adquiridos con motivo del desarrollo de su actividad, fomentando el desarrollo de proyectos conjuntos y creando así sinergias con el ecosistema emprendedor de Gran Canaria.
Requisitos.-
Podrán concurrir a la presente convocatoria, aquellas personas físicas o jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos:
• Que posean un proyecto empresarial basado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
• Que sean escalables, tengan potencial de crecimiento y un fuerte componente global.
• Que se basen en un modelo de negocio sólido.
• Que sea viable su despliegue comercial en un corto período de tiempo.
• Que no estén incursos en alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, lo que se justificará mediante declaración responsable otorgada por el solicitante que se incluye en el formulario de la solicitud.
Todos aquellos que reúnan los requisitos y superen la fase de selección establecida en la Base 7 de la presente convocatoria, podrán ocupar puestos de trabajo en los espacios de coworking gestionados por la SPEGC, siempre que existan puestos disponibles, y previa la firma del correspondiente contrato de arrendamiento.
Características y servicios de los espacios de coworking.-
Los espacios de coworking están ubicados en el Recinto Ferial de Canarias, sito en la Avda. de La Feria, núm. 1, en Las Palmas de Gran Canaria. Estos espacios están dotados de puestos individuales de trabajo compuestos por una mesa, una silla y conexión a internet.
Los servicios que ofrecen los espacios de coworking son:
- Control de acceso.
- Zona de aparcamiento.
- Conexión a internet.
- Limpieza.
- Posibilidad de acceder a salas de reuniones y eventos con las que cuenta el Recinto Ferial de Canarias, de acuerdo a las tarifas de uso de las mismas.
- Posibilidad de utilizar las salas de ocio, descanso, comedor y networking que se encuentren habilitadas para este fin en el Recinto Ferial de Canarias.
En el anexo a las bases se detalla el precio de los puestos de trabajo.
Duración de la cesión de uso de los puestos de trabajo en los espacios de coworking.-
La duración de la cesión de uso de los puestos de trabajo será como mínimo de 2 meses y como máximo de dos (2) años a contar desde la firma del contrato de arrendamiento, porrogable por el tiempo que acuerden las partes y hasta un máximo de 3 años.
Serán causas de resolución del contrato además de las legalmente establecidas, el incumplimiento de las Normas de Uso de los espacios de coworking gestionados por la SPEGC, de las obligaciones recogidas en las presentes bases, así como, cualquier otras normas de uso aprobadas por la SPEGC y que puedan resultar de aplicación.
Presentación de solicitudes.-
Las solicitudes se deberán presentar de forma telemática a través de este formulario, al que se adjuntarán los siguientes documentos:
En el caso de personas jurídicas:
- Escritura de constitución de la entidad mercantil, en su caso escrituras de modificación de estatutos sociales, debidamente inscritas en el Registro Mercantil correspondiente.
- Escritura de apoderamiento del representante legal debidamente inscrita en el Registro Mercantil correspondiente.
- Curriculum vitae de cada uno de los socios actuales de la empresa y de aquellos de sus trabajadores que vayan a estar en los espacios de coworking.
En el caso de empresarios individuales:
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.
- DNI o NIE del empresario individual.
- Curriculum vitae del empresario individual y de aquellos de sus trabajadores que vayan a estar en los espacios de coworking.
En el caso de personas físicas:
- DNI o NIE del solicitante o solicitantes, que deberán ser mayores de edad (18 años) y no encontrarse incapacitados judicialmente para obligarse contractualmente.
- Currículum Vitae del solicitante o solicitantes.
De forma opcional, los solicitantes podrán adjuntar un “Elevator Pich” que describa la idea o proyecto.
Plazo de presentación de solicitudes.-
La presentación de las solicitudes se podrá realizar de forma continua desde el día 19 de mayo de 2014.
Descarga de documentos.-
Comunicaciones.-
- Listado de solicitudes que pasan a la fase de selección (19/06/2014)
- Listado de solicitudes propuestas para los espacios de coworking (04/07/2014)
- Listado de solicitudes propuestas para los espacios de coworking (27/01/2015)
- Listado de solicitudes propuestas para los espacios de coworking (25/02/2015)
- Listado de solicitudes propuestas para los espacios de coworking (30/04/2015)
- Listado de solicitudes propuestas para los espacios de coworking (22/05/2015)