Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio es Menú Apoyo a empresas Guía para PYMEs y Autónomos

Guía para PYMEs y Autónomos

Se ha elaborado la presente guía con el objetivo de impulsar la participación de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y autónomos, en ayudas e instrumentos de financiación. Se pretende estimular la inversión, la creación y el desarrollo de empresas en la isla de Gran Canaria.

Esta guía incluye los principales programas e instrumentos de financiación para realizar actividades de investigación, de desarrollo tecnológico, de innovación, de competitividad e internacionalización de empresas.

Asimismo se presenta una relación de fichas individuales con los principales incentivos financieros de carácter regional, estatal y europeo. Por ese motivo, se recomienda que se complemente cualquier selección con la consulta a las fuentes originales de información, accediendo a la página web de cada programa.

También se han incluido unos apartados explicando las líneas de actuación de los planes de investigación, desarrollo e innovación del Gobierno de España y de la Unión Europea.

 ¿Qué es?

Describe el objetivo del incentivo o ayuda. Si el fin de la línea es la creación o el crecimiento de la empresa, la modernización de sus instalaciones o sus procesos, o adaptar los mismos para lograr un mayor ahorro y eficiencia energética. Si el fin es impulsar la realización de proyectos de I+D, facilitar la obtención de circulante o liquidez, la formación o la contratación de personal en la empresa o centro de conocimiento.

 ¿Cómo?

Se indica el proceso de tramitación, criterios de selección, información adicional que ayude a los potenciales beneficiarios a identificar mejor si pueden o no ser susceptibles de optar a la misma. También pueden referirse a otro tipo de condicionantes o de información más específica sobre el objetivo último que persigue el incentivo concreto.

 ¿A quién va dirigido?

Micro empresa es aquella que tiene una plantilla inferior a 10 empleados, un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros y el mismo límite para sus activos totales. Pequeña empresa es aquella que tiene menos de 50 empleados, un volumen y activo total inferior a 10 millones de euros. Mediana empresa tiene menos de 250 empleados, su volumen de negocio no supera los 50 millones y su activo total es inferior a 43 millones de euros.

 ¿Qué ofrece?

Hace referencia a la modalidad financiera en la que se instrumenta la ayuda. Esta puede ser una subvención a fondo perdido, un préstamo o ayudas reembolsables, participaciones en el capital, anticipos reembolsables  que tienen por finalidad anticipar en el tiempo una parte de los recursos económicos correspondientes a una subvención, garantías (o aval), leasing o la financiación por terceros.

 

Enlace descarga Guía de Financiación de PYMEs y Autónomos

 

 
Acciones de Documento
Yay! Wh00t!