Oportunidades para desarrollar negocios innovadores
La existencia de centros de investigación, recursos humanos cualificados, las condiciones logísticas y un atractivo marco de incentivos, favorece el desarrollo de actividades tecnológicas e innovadoras. Los sectores marinos y marítimos, los relacionados con las tecnologías de la información y los vinculados al medio ambiente presentan singulares oportunidades de desarrollo en la Isla.
-
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lidera actividades de I+D+i. Su Parque Científico y Tecnológico acoge a los Institutos y Centros de Investigación, distribuidos en dos campus, donde desarrollan su actividad más de 150 grupos de investigación de todas las áreas del conocimiento y 1.000 investigadores. Además, en estos espacios se pueden instalar empresas que interactúen con los centros de investigación.
-
En el Polo de Desarrollo Marino de Canarias, que será un referente mundial en actividades oceanográficas y marítimas ya se ubican el Centro de Biotecnología Marina, el Instituto Canario de Ciencias Marinas y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), disponiendo de áreas específicas para la localización de nuevos centros tecnológicos y de empresas relacionadas con este sector.
-
Otros centros tecnológicos localizados en la Isla son los relacionados con el sector aeroespacial, la biotecnología, las energías renovables y la tecnología del agua.
-
Actualmente se están desarrollando áreas y polígonos empresariales orientados al establecimiento de actividades tecnológicas y de servicios avanzados.
-
La cercanía de África y la conectividad existente con los países de la costa oeste de este continente, proporcionan a la Isla una localización idónea para el establecimiento de actividades de producción y servicios especializados, orientados al mercado africano.